La imagen del Barcelona-Deportivo

jueves, 15 de abril de 2010


Cada día que pasa, Pedro Rodríguez Ledesma, Pedro para todos los culés, sigue avanzando a grandes pasos y acercándose a lo que nadie duda que será muy pronto: un jugadorazo. Y ante el Depor, el jugador canario volvió a dar otro paso grande con un golazo impresionante. En el minuto 68, aprovechó un rechace de Aranzubia para, casi desde el centro del campo, para aprovechar la posición adelantada del portero y batirlo de manera magistral. Un gran gol que, además, era la de la tranquilidad para el Barcelona ante el Deportivo

Ibanez RGD320-MGS

miércoles, 14 de abril de 2010


Ibanez introduce una nueva línea de guitarras escala ampliada sobre la base de la forma RG, El RGD. La D significa Drop Tuning [o D Tuning]. Con su ambiente no metálicos sin sentido, camioneta doble con control de volumen único, también han biselado del borde superior principales que dan forma a una RG completamente nuevo aspecto agresivo. Muchos han dicho que están robando de Ernie Ball, pero me atrevo a encontrar una EB que se ve este metal. Tienen un 26,5 "longitud de la escala para mantener la parte inferior trastes apenas un poco menos de propagación por sí, y vendrá de fábrica downtuned las a D. Una de las características del RGD es la es la configuración de extenderse a la parte posterior del corte transversal inferior, y el redondeados conformación de la parte de atrás del cuerno inferior. Sólo he visto esto en los John Petrucci personalizado LACAS construye y aquí 10 años más tarde encontró su camino en la producción regular.

Marshall MHZ15 Haze cabezal

Los entendidos lo saben desde hace tiempo: los cabezales completamente valvulares con pequeña potencia están de moda, ya que posibilitan, también con volúmenes bajos, un arranque lleno en la etapa de potencia y la compresión, distorsión y condensación resultante en el rango armónico. El cabezal Marshall MHZ15 es por lo tanto un amplificador para verdaderos gourmets del sonido! Para los puristas bajo los fans de cabezales valvulares se le ha puesto especial atención (como se hizo también con el combo MHZ40C) a que los efectos digitales internos puedan ser apagados completamente a gusto, así la vía de la señal sale completamente sin elementos semiconductores y procesadores de señal, de esta manera quedan disponibles sonidos valvulares puros en todo momento. La reverberación y todos los efectos en los amplificadores Haze son mandados paralelamente a la señal directa y son mezclados pasivamente. Se pueden desactivar separadamente. De esta manera esta asegurado que la calidad rasposa de la señal original se mantenga al 100%, también cuando se utilizan los efectos. Como en el combo, se puede atribuir un efecto y reverberación a ambos canales, con la función Channel-Memory.

Características del cabezal Marshall MHZ15 Haze:

* 15 watt RMS
* válvulas 3x ECC83 & 2x 6V6
* 2 canales
* interruptor bright adaptado a canal
* ecualizador de 3 bandas
* efectos digitales: reverberación, echo, vibe, chorus
* memoria por canal para los efectos en clean y overdrive
* vía de señal completamente valvular, conmutable (DFX & Reverb off)
* incluye pedal doble para canal/efecto
* dimensiones: 498 x 223 x 224 mm
* peso: 9,3kg

Marshall MHZ15 Haze cabezal

Los entendidos lo saben desde hace tiempo: los cabezales completamente valvulares con pequeña potencia están de moda, ya que posibilitan, también con volúmenes bajos, un arranque lleno en la etapa de potencia y la compresión, distorsión y condensación resultante en el rango armónico. El cabezal Marshall MHZ15 es por lo tanto un amplificador para verdaderos gourmets del sonido! Para los puristas bajo los fans de cabezales valvulares se le ha puesto especial atención (como se hizo también con el combo MHZ40C) a que los efectos digitales internos puedan ser apagados completamente a gusto, así la vía de la señal sale completamente sin elementos semiconductores y procesadores de señal, de esta manera quedan disponibles sonidos valvulares puros en todo momento. La reverberación y todos los efectos en los amplificadores Haze son mandados paralelamente a la señal directa y son mezclados pasivamente. Se pueden desactivar separadamente. De esta manera esta asegurado que la calidad rasposa de la señal original se mantenga al 100%, también cuando se utilizan los efectos. Como en el combo, se puede atribuir un efecto y reverberación a ambos canales, con la función Channel-Memory.

Características del cabezal Marshall MHZ15 Haze:

* 15 watt RMS
* válvulas 3x ECC83 & 2x 6V6
* 2 canales
* interruptor bright adaptado a canal
* ecualizador de 3 bandas
* efectos digitales: reverberación, echo, vibe, chorus
* memoria por canal para los efectos en clean y overdrive
* vía de señal completamente valvular, conmutable (DFX & Reverb off)
* incluye pedal doble para canal/efecto
* dimensiones: 498 x 223 x 224 mm
* peso: 9,3kg

Extraño todo lo que hay en ti.

jueves, 8 de abril de 2010

Entro solo sentado aki,
veo la luna y me recuerda a ti,
ahora pienso, ahora pienso
si tu estaras otra vez junto a mi.

Te necesito vida, como quisiera
que tu estubieras aqui, asi siento tu piel
extraño todo lo que hay en ti,
que nos volveremos a ver,
espero que nunca te ovides de mi

Cuando estoy solo sentado aqui
leo tus cartas y comienzo a recordar,
aquellos momentos juntos,
aquellos besos en la oscuridridad.

Te necesito vida, como quisiera
que tu estubieras aqui, asi siento tu piel
extraño todo lo que hay en ti,
que nos volveremos a ver,
espero que nunca te ovides de mi.

Asi siento tu piel
extraño todo lo que hay en ti,
espero que nunca te olvides de mi

JUDAS PRIEST


Judas Priest es un grupo británico de hard rock (en sus primeros álbumes) y heavy metal, considerado uno de los más influyentes en el desarrollo de este ultimo estilo. Sus integrantes reciben su inspiración musical básicamente de los grandes del rock psicodélico, rock progresivo, y el hard rock como Black Sabbath, Queen, Cream, Jimi Hendrix, Deep Purple y Led Zeppelin aunque desde sus inicios buscaron un sonido propio que los diferenciara de las bandas de la época, anticipando así el estilo metálico que se desligaba del sonido blues, proceso iniciado por Black Sabbath y que marcaría la era de la Nueva ola del heavy metal británico. Hasta 1990 el sonido de la banda estaba mas orientado a un heavy metal con influencias hard rock. Pero a partir de su disco Painkiller la banda endureció su sonido haciéndolo mas duro y acercándolo mas a el genero speed metal. Dejando definitivamente de lado el toque hard rock de sus primeros discos.

Judas Priest terminó de definir el sonido heavy metal, siendo la primera banda en basar su sonido 100% en el estilo, ya que los llamados precursores (Deep Purple, Queen, Led Zeppelin y Black Sabbath) incluían otros géneros como el blues y hard rock en sus composiciones. También se les identifica como pioneros en imponer un tipo de indumentaria característica del heavy metal, el cuero, las tachas y demás accesorios de metal vinculados directamente a su música. Ello se hizo a través de su vocalista, Rob Halford, quien adoptó dicha indumentaria basada en el sórdido mundo del BDSM como su imagen, cada vez que se presentaba en público, induciendo al resto de la banda para que hicieran lo mismo. Han vendido más de 80 millones de álbumes alrededor del mundo.

Thrash metal

El thrash metal surgió a principios de los 80 bajo la influencia de la nueva ola del heavy metal británico. El movimiento empezó en Estados unidos, especialmente en el área de la Bahía de San Francisco, en lo que se conoció como la Bay Area thrash metal. El sonido que desarrollaron los grupos thrash era más rápido y agresivo, incrementando la distorsión de sus guitarras y utilizado la técnica de scratching (‘raspado’, con la púa).

Este subgénero fue popularizado por los llamados Big Four of Thrash (‘Cuatro grandes del thrash metal: Anthrax, Megadeth, Metallica y Slayer. Tres grupos alemanes, Kreator, Sodom y Destruction jugaron un papel central al llevar este género a Europa.

Los grupos líderes del movimiento empezaron a tener cada vez mayor audiencia. Metallica metió el thrash en el top 40 de la lista Billboard en 1986 con Master of Puppets, dos años después, el disco ...And Justice for All alcanza el número seis, mientras que Megadeth y Anthrax entran también en la lista.

Aunque con menos éxito comercial que el resto de los Big Four, Slayer publicó uno de los discos definitivos del género: Reign in Blood (1986), descrito por Kerrang! como «el álbum más heavy de todos los tiempos». Dos décadas más tarde, la revista Metal Hammer lo nombra el mejor álbum de los últimos veinte años. Grupos como Nuclear Assault, Testament, Exodus u Overkill también tuvieron influencia en el género.

A principios de los 90, el thrash alcanzó el éxito comercial. El llamado álbum negro The Black Album, 1991 de Metallica es número uno de lista Billboard, Countdown to Extinction (1992) de Megadeth alcanza el número dos y Anthrax y Slayer llegan al top 10. Álbumes de otros grupos thrash como Testament y Sepultura se sitúan entre los cien más vendidos.

El Metalll!!!!!

El heavy metal: (literalmente en español metal pesado) es un género musical que tiene elementos del rock and roll, también del blues y de la música clásica. Se caracteriza por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, baterías con doble pedal, y bajos pronunciados.[1]

El término heavy metal, debido a la progresión que ha sufrido este género desde su creación, se usa actualmente para hacer referencia a dos conceptos distintos: heavy metal (o simplemente metal) como género musical, donde cabrían los diferentes subgéneros; y heavy metal heavy metal clásico como subgénero musical, correspondiente a los grupos pioneros y a los que siguen la vertiente clásica.

miércoles, 7 de abril de 2010